Porgy and Bess de Gershwin llega al Teatro Real a partir del próximo 10 de junio. Esta producción sudafricana se ambienta en una región conflictiva de Johanesburgo, en los años 70.
La Cape Town Opera Company presenta el próximo 10 de junio en el Teatro Real de Madrid la ópera mestiza Porgy and Bess, de George e Ira Gershwin. La puesta en escena de esta producción, estrenada en 2009 en Ciudad del Cabo, y cuya recepción durante su gira por Reino Unido ha sido muy positiva, sustituye el contexto original de la obra, el barrio portuario del Charleston de los años treinta, por el Soweto de los años setenta, un área deprimida en las afuera de Johanesburgo marcada por el apartheid. La puesta en escena de Christine Crouse mantiene, no obstante, el trasfondo criminal en un enclave dominado por la segregación racial; en él trascurre esta historia de amor y lucha, en la que Porgy intenta rescatar a su amada Bess de manos de unos maleantes.
La música de Gershwin, cuya dirección vendrá de la mano de Tim Murray, entrelaza la estructura de la ópera europea con la variedad de ritmos y melodías propios del folclore afroamericano, desde el góspel de las plantaciones sureñas, hasta el jazz o el charleston de las regiones costeras. Y así como la partitura representa un crisol de referencias musicales ligadas a diferentes culturas, la Cape Town Opera Company ha querido reflejar en la elección del propio reparto la diversidad de etnias y culturas que se observa en su país de origen, con la participación de cantantes de diferentes municipios.
Porgy and Bess se representó en la primera temporada del Teatro Real, y ahora, 17 años después, regresa en nueve funciones, que se ofrecerán los días 10, 12 y 16 de junio y 1, 4, 5, 7, 8 y 10 de julio de 2015, reemplazando a La Ciudad de las Mentiras, de la Elena Mendoza, que se pospone hasta la próxima temporada. Las entradas podrán adquirirse a partir del 10 de febrero.