
Tras lanzar un tuit en nuestra cuenta de Opera World, la polémica estaba servida: ¿Entre Verdi y Wagner, con cuál te quedas?
Nuestros seguidores en Twitter parecen tenerlo claro. De entre las 1221 respuestas recibidas, dos de cada tres votos fueron para el compositor de Busseto, aunque no todos estaban de acuerdo.
Dear #opera lovers, it’s time to choose your favourite
— Opera World (@operaworld_es) November 13, 2015
Para algunos de nuestros seguidores tener que elegir a uno de los dos genios les resultaba una tarea imposible.
@operaworld_es I think it’s time to stop asking impossible questions, mkey!
— Edgars Raginskis (@koleegjis) November 13, 2015
Otros echaban en falta en la encuesta a compositores como Mozart o Rossini.
@operaworld_es Of the two choices available, I had chosen #Verdi; however, my favourite operatic composer remains #WolfgangAmadeusMozart.
— Sanjeev Verma (@sanjeevve) November 14, 2015
Patrick Reed nos daba un tirón de orejas para que nos acordáramos también de los compositores de la actualidad, aunque probablemente estos no despiertan hoy el mismo interés que la pareja del XIX. El tiempo dirá y allí estará Opera World para contarlo.
Puede que todos ellos tengan razón, y que reducir la ópera a la dialéctica Verdi–Wagner no tenga sentido. Sin embargo, enfrentar mediante comparación la obra de ambos genios es la manera perfecta de entender su importancia particular, así como completar el panorama de la creación artística durante la segunda mitad del siglo XIX. Valga como ejemplo de ello el debate que mantuvieron Norman Lebrecht y Philip Hensher con motivo del bicentenario de ambos autores.
Pese a que históricamente los partidarios de Verdi y Wagner han defendido una visión distinta de lo que debe ser el género, lo cierto es que ambos compositores rivalizaron cordialmente, y expresaron abiertamente su recíproca admiración. Ambos influyeron en la obra del otro y dieron lugar a uno de los periodos más gloriosos de la producción operística. Por suerte, los amantes de la ópera podemos disfrutar de todos ellos sin sectarismos.
Terminamos animándoos a seguir nuestro perfil de Twitter, donde seguiremos compartiendo nuestra pasión con todos vosotros; y con este divertido vídeo de Pablo Morales de Los Ríos.