Redacción OW Vuelve «Doña Francisquita» Teatro Zarzuela
Vuelve al Teatro de la Zarzuela la popular Doña Francisquita, magnífica zarzuela con música Amadeo Vives y libreto de la dupla formada por Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw. Serán 10 funciones que van del 19 al 30 de junio. La puesta en escena es la que ya se vió en 2019, con gran polémica, y está firmada por Lluís Pasqual, autor de los textos hablados que sustituyen a los del libreto original. En el foso, al frente de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (Titular del Teatro) estará Guillermo García Calvo, quien considera las páginas musicales de Doña Francisquita “una de las mejores obras de música en escena no solo de nuestro repertorio, sino de toda la música occidental».

En el reparto que compartirá la escena de esta enrevesada historia de amor con el Coro Titular del Teatro de la Zarzuela, contará con la colaboración especial de la maestra de las castañuelas Lucero Tena y del actor Gonzalo de Castro. Los personajes principales estarán interpretados por las sopranos Sabina Puértolas y Marina Monzó, que se alternarán el papel de Francisquita, así como ños tenores Ismael Jordi y Alejandro del Cerro que interpretarán al estudiante Fernando, personaje que pretende a Aurora, la Beltrana, cuyo papel encarnarán la mezzosoprano Ana Ibarra y la soprano María Rodríguez. Los tenores Enrique Ferrer y Manuel de Diego se alternarán como Cardona. La soprano Milagros Martín dará vida a doña Francisca, madre de Francisquita; el barítono Santos Ariño a Don Matías, y el barítono Isaac Galán a Lorenzo. Completan el elenco de esta comedia lírica de tres actos, una docena de bailarines y doce actores.
Esta producción de Doña Francisquita, coproducida con el Gran Teatre del Liceu y la Opera de Lausanne (también subió al escenario del Palau de Les Arts de Valencia en noviembre de 2021), fue protestada por parte del público y no obtuvo buenas críticas de la prensa especializada. Sobre todo por la eliminación de los textos hablados originales, inspirados en La discreta enamorada de Lope de Vega, que fueron sustituidos por otros de nuevo cuño firmados por el director de escena, sin un anuncio en la cartelería del espectáculo. Pasqual señaló que en su espectáculo, la alegría, “ese espíritu de fiesta compartida es lo que no podía no estar en el espectáculo”. Vuelve «Doña Francisquita» Teatro Zarzuela
A un lustro desde su estreno en el teatro de la calle Jovellanos de Madrid, esta propuesta regresa a su escenario tras haber sido recompensada con el Premio Max a la Mejor Producción Lírica (2020). Las funciones coinciden con la celebración de los 100 años de la primera Doña Francisquita’ en el Teatro de la Zarzuela, meses después de su apoteósico estreno en el Teatro de Apolo (1923) de la calle Alcalá.